martes, 29 de julio de 2025

Querido "Torraor" - Miguel López Navarro - IM



Querido “Torraor” Miguel

Esta vez, te ha tocado a ti marcharte.

¡Inesperadamente!

Te has ido con tu FARGO, olvidando que aún no estaban suficientemente tostados esos pistachos y almendras.

Eso sí, has dejado bien aderezados nuestros corazones, con ese cariño, dedicación desinteresada y amor que, solo tú sabías dar.

Has torrado con profundo esmero nuestros sentimientos, poniendo en ello todo tu mejor saber y esfuerzo.

Cuánto hemos aprendido de ti. De tus bellas palabras y composiciones gráficas, expresiones de tu belleza interior.

¡Nos apretaste tanto, con todo tu amor, que nos hemos impregnado de tu olor!

Cuánta paz nos has transmitido con esas puestas de sol, de tu lugar preferido. Ese torreón donde, a partir de ahora, el viento suave y amigo nos traerá tus buenos días.

Ahora vas a ver cómo te demuestran otros compañeros, lo importante y clarificador que has sido para todos nosotros.

Te recordaré todos los días de mi vida y “más allá”.

SIEMPRE PALANTE CON TU FARGO, AMIGO MIGUEL.

Andrés Osado

29-7-2025


Miguel en nuestro recuerdo


El río de la vida




The River of Life;

Thomas Campbell (1777-1844)

Mientras más existimos, más breves parecen
las sucesivas etapas de nuestra vida;
en la infancia un día parece un año,
y un año el paso de los siglos.

La corriente alegre de nuestra juventud,
hecha de pasión y preocupaciones,
se roba el tiempo como un río llano
acariciando sus fronteras herbosas.

Como la mejilla agobiada crece en dolor,
y la palidez de la pena se espesa,
ustedes, estrellas, que miden el curso del hombre:
¿por qué vuestro camino parece más rápido?

Cuando la alegría pierde su flor y su aliento,
y la vida misma parece insípida:
¿al cruzar la muerte y su caída
sentiremos vuestra marea más intensa?

Puede ser extraño ¿pero quién cambiaría
el curso del tiempo por un paso más lento,
cuando uno a uno nuestros amigos parten,
dejándonos el pecho envuelto en sangre?

El cielo otorga a nuestros años efímeros
una cierta indiferencia ante la velocidad;
a los años jóvenes una aparente serenidad,
proporcional a su dulzura.

Francisco Cesar García


Dedicado a nuestro amigo Miguel

Se ha callado tu voz entre las palmeras de Elche, la que sabía siempre preguntar por todos, la que llegaba puntual cada día con un saludo y felicitaba cuando el calendario marcaba nuestros cumples u onomásticas.

Fuiste el que no olvidaba, el que guardaba fechas en el alma y las devolvía envueltas en afecto.

Un buen amigo, de los de verdad, de los escasos.

Le llamábamos “El Torraor”, y no era sólo por su trabajo. Era por su fuego de vida. Era chispa serena que encendía los encuentros allá donde se produjesen.

Era luz que alimentaba nuestra mente y nuestro espíritu cada día con sus fotos y mensajes.

Generoso sin medida. Atento como un faro que no duerme y consejero prudente.

Desde lo profundo de mi alma te doy mi adiós amigo Miguel, compañero de encuentros, de charlas, de WhatsApp, de risas y de silencios compartidos.

Hoy tu cámara descansa y nosotros, el mundo pierde un encuadre, un ángulo de bondad, una mirada limpia detrás del objetivo.

Pero aquí entre nosotros, tus amigos y compañeros, quedan tus gestos buenos, tu memoria impresa en nuestro corazón como una foto eterna que no se borra.

Amigo Miguel que ya no estás peto sigues siendo.

Descansa en paz

Fernando Prior Castro


En memoria de nuestro amigo Miguel

Cuando entre en el grupo, hace varios años, Paco Nieto me incluyó, Miguel López Navarro, con su sentir atento y generoso, transcurrido un corto periodo de tiempo me llamó y me dijo: Ramón has caído muy bien en el grupo y a mí también. Le conteste, bueno, a algunos le resultare empático y a otros no tanto. Desde entonces me llamó en varias ocasiones, en una de ellas, yo había salido del grupo, no se las circunstancias, se lo dije que estaba fuera y él inmediatamente hizo las gestiones para incluirme.

Ramón Moreno Jurado



El dolor de tu pérdida


Tristísima noticia. Con el dolor pasa como en el amor. Parece que tenemos un corazón donde entran todos los dolores y todos los amores. Ahora Miguel. Voy a echarle de menos. Duele mucho, pero aguantaremos el tiempo que necesite la eternidad para volver a unirnos de nuevo. Como dijo Andrés: esto no es una despedida es un hasta luego. Hasta luego amigo Miguel.


Rafael Vilas García










Te echaremos en falta, amigo


De esas noticias que tienes que leer dos veces para asegurarte que es verdad lo que estás leyendo.

Increíblemente cierto y triste.

Gran amigo, mediador en conflictivos del grupo, pendiente de todos, buena persona, ...

Descansa en paz amigo. Ya no veremos tus amaneceres ni tus instantáneas de Benidorm, o del mar, etc.

Hasta pronto.

Francisco Molina Pavón

sábado, 19 de julio de 2025

En memoria de Manuel-Casimiro Gómez Sánchez

Clica sobre la foto para ver la galería


A “GOMEZ”, MANUEL CASIMIRO

UN PINTOR LLENO DE BONDAD

Siempre en un rincón,
abajo, a la derecha del color que,
alegremente invade el lienzo,
figura, con temor a ser notado,
el estandarte de la mano tejedora de luz:
Gome, Guma, Homo;
o entretelado a una posible lengua germana
–su segundo idioma– Gumez.
Semillas de palabras engendradoras de “Gómez”

Antes, siempre antes de ese rincón,
se desarrolla una sinfonía cadenciosa de trazos,
donde con, conscientes y transparentes matices,
armonizados con una clamorosa sensibilidad,
gestan una realidad deslumbrante.

Siempre, después de ese rincón,
se percibe, como en un segundo plano,
la radiante figura del autor.
Ya deja de ser Gómez,
para convertirse en Manuel Casimiro.

Es, en ese momento, cuando se plasma
la bondad de tu corazón.
El rostro alegre que brota de tu fulgurante color interior.
A través de sus cuadros,
repartidos por doquier,
a manos llenas y bondadosas,
te has colado aún más en nuestros corazones.

Tuvimos la suerte de saborear tu inefable amistad.
Ahora, sin necesidad de tus trazos,
tendremos tu sonriente silueta,
con tu nieto Mateo en brazos,
grabada en el interior de nuestra mente.


Auf nimmer Wiedersehen – Hasta siempre


Andrés, 20-7-2025

domingo, 29 de junio de 2025

Reunión Grupo Córdoba del 26 de abril de 2025

CRONICA DE LA REUNION CELEBRADA POR EL GRUPO CÓRDOBA EN LA SOCIEDAD DE PLATEROS DE LA CALLE DE SAN FRANCISCO.

Jueves 26 de junio de 2025

Con la incertidumbre de no saber cuántos seríamos, o si habría reunión, tomé el autobús hacia Plateros.

¡Sorpresa! Pablo Adarve, Antonio Hidalgo, Paco Moreno, que vestía de gala (con la camiseta del grupo) y un servidor de ustedes, llego a mesa puesta, como casi siempre. Tras los saludos de rigor, en un ambiente grato y distendido fuimos dando cuenta de bebidas y tapas.

La primera ronda fue por cuenta de Pablo, su próxima onomástica, el día 29, la quiso festejar con nosotros. Detalle muy de agradecer –Pablo es así–.

La tertulia fluyó muy animada. Se habló de todo. Pacomo refirió que, tal día como hoy, hace once años, iniciamos las reuniones del grupo HORNACHUELOS 63, de ahí lo de ponerse la camiseta. El aniversario lo requería. ¡Bien por Pacomo!

Antonio sugirió poner la fecha de las reuniones y asistentes en el GRUPO DE AVISOS para estar mejor informados todos.

Por supuesto hicimos recuento de la enfermería; de l@s ausentes (Paco Nieto, Manuel Casimiro, Fernando Prior, Isabel…) y presentes. Como estaba presente Pacomo, nos relató todo lo referente a su reciente operación de cuerdas vocales; afortunadamente se restablece perfectamente. Esto nos llevó a debatir sobre la sanidad pública y privada, salpicando el debate con interesantes opiniones y variadísimas anécdotas.

Los moteros de esta tertulia, (Pacomo, Pablo y yo) conversamos sobre nuestras experiencias con las motos. Desde Vespino a BMW, pasando por Bultaco, Honda, Yamaha, Ducati etc. Pacomo lo ilustró con un video de una ruta motera, con incursión en el circuito de Montmeló.

Antonio, por su parte, compartió sus historias de viajes y su pasión por explorar nuevos lugares. Describió, con toda clase de detalles, su crucero por los Fiordos Noruegos.

En estos días hemos tenido la triste noticia del fallecimiento del que fue nuestro Prefecto General y Secretario del Seminario Menor de Santa María de los Ángeles D. Antonio Jiménez Carrillo. Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. Esta triste noticia dio pie para que la conversación girase en torno a la relación personal entre nuestros formadores y nosotros; sufridores algunas veces de su mal humor y benefactores las más de las veces de sus desvelos y cuidados. Pacomo recordó un incidente habido en la piscina de Hornachuelos, entre D. José Delgado Albalá y el sufridor, nuestro querido amigo y compañero Pablo Adarve. Han pasado los años y aquellas experiencias de nuestra niñez, vividas entre los viejos muros de nuestro hogar de entonces, siguen nítidas en nosotros.
 
En la última reunión del mes de abril, prometí lo siguiente: “SI PIERDE EL MADRID LA COPA DEL REY, INVITO A UNA BOTELLA DE WHISKY EL PRÓXIMO JUEVES” Como lo prometido es deuda, así lo cumplí muy gustosamente. Por supuesto, ninguno de nosotros salimos mareados.

Para concluir, agradecimos a los anfitriones Rafael, Antonio, Carlos y David, las atenciones y deferencias tenidas con nosotros.

Verdaderamente, pasamos una velada agradable y distendida.



Así lo viví. Así lo cuento.

Carlos Samaniego Ortiz

Córdoba, 29 de junio de 2025

domingo, 27 de abril de 2025

A Francisco



EL PÁJARO HORNERO


Sin desearlo, una mañana,

despertaste entre nubes

de dorados y cardenales destellos.

El suave pastizal,

dejó de acunar tus desnudos pies.

Ya no podías encontrar tus huellas.

El riguroso y dictatorial mármol, lo impedía.

Poco duró esta desidia.

Con sones de armoniosa libertad,

fuiste adornando, a tu manera, el paisaje.

Desde tu sobrio nido,

repartiste ternura

y tu figura no tembló,

cuando impediste el aposento en él,

al renegrido y avasallador tordo.

Compañero infatigable

de la honradez y la pobreza.

Ahora,

has vuelto, nuevamente,

a tu gaucho terreno.

Anida bien, Jorge María Bergoglio.

Fructifica la Tierra, que padece.


Andrés Osado, 27-4-25

viernes, 25 de abril de 2025

Reunión Grupo Córdoba del 24 de abril de 2025

CRONICA DE LA REUNION CELEBRADA POR EL GRUPO CÓRDOBA EN LA SOCIEDAD DE PLATEROS DE LA CALLE DE SAN FRANCISCO.

El calor estaba dejándose ver por esos lugares de San Francisco.

Esta vez, Antonio y yo, habíamos entrado por la puerta de atrás, –también llamada puerta de Carlitos o de Pacomo–.

No van a tener ellos la exclusividad.

Lo que, en un principio, constituyó algo de chulería, se convirtió en una jugada futbolística –¿sería un presagio de algo? En realidad, fue una jugada de regate, en toda regla. A los que estaban aguardando por la puerta principal, le metimos un gol por toda la trasera. Nunca mejor dicho y con perdón.

Llevábamos un rato los dos contertulios, cuando se presentaron, todo sorprendidos, el resto de la cuadrilla. ¡Menudo gol les colamos!

Después del reglamentario inicio, a estilo de WhatsApp de Hornachuelos: buenas tardes, buenas tardes, salud… realizamos el correspondiente brindis por ausentes y presentes, como debe ser.

Carlitos se convirtió en el moderador de la noche. Con mucha calma, sosiego y saber estar –por ello fue premiado con una invitación por parte de nuestro querido anfitrión, Rafael, dueño del bar–. Para una cosa que hace bien, van y se lo premian. Jo, con el niño.

Como cualquier reunión, de personas jóvenes, como los presentes, se habló y repasó nuestro estado de salud. No escribo todos los padecimientos, por no rellenar cuatro o cinco folios más. “El enfermero” nos dio el visto bueno y nos recomendó algún médico que otro. Peor se puso la cosa, cuando enumeramos la cantidad de compañeros y compañeras que nos han ido dejando. Un recuerdo para ellos.

Dada la importancia del acontecimiento, cada uno, dio su la opinión sobre el Papa Francisco. La valoración general fue la de considerarlo como un buen hombre. Hizo muchas cosas importantes y de profundo calado. De lo contrario no hubiera tenido una oposición, tan férrea, por parte de tantos recalcitrantes jerarcas de la Iglesia Católica, por no definirlos como retrógrados y ultras, constituidos en garantes de una tradición de privilegios. Se avecina un tiempo convulso.

Empezamos a comentar los próximos encuentros de primavera. Llevados, única y exclusivamente, por el afán de superación. Rafal Vilas, me dijo que, según acuerdo de la última reunión, va a hacer un WhatsApp nuevo para quienes quieran exponer sus opiniones. Ya puestos, comenzamos a comentar sobre ello. Pablo Adarve, hizo una propuesta de organizar ese encuentro en el Club Asland, donde él, a parte de ser socio, organizó muchas comidas e incluso peroles. Está muy cerca del Centro. Un autobús nos dejaría a dos minutos de la entrada. Los precios son muy asequibles. Dicho queda, aunque sólo sea de una forma muy generalizada. Estaría dispuesto a poner todos los pormenores. También hablamos de lo de Hornachuelos. Este tema quedó a expensas de la llegada del nuevo Obispo.

Con respecto al nuevo WhatsApp, ojalá fuera un verdadero foro de opiniones para mejorar los encuentros. Que no se convirtiera en lo que ha quedado el de Hornachuelos. Casi todo ha quedado en dar los buenos días, buenas tardes, buenas noches y salud. ¿Por qué no podemos darle un contenido más interesante? Vimos que todo es proponérselo. No nos encorsetemos y sea un punto de libertad de opinión, sin gilipolleces de si esto si o lo otro no. Donde el respeto sea la base principal.

Como seguíamos dando vueltas a lo de los WhatsApp, Paco Raya y Carlitos, comenzaron con sus temas recurrentes sobre el Madrid y el Barcelona. Era digno de verlos. Sin acritud alguna, se dijeron de todo sin ofenderse, por supuesto. Parecían dos niños chicos. No llegaron a enfadarse. Como a los demás nos daba tres que ochenta, lo pasamos divertido. ¡Qué distinto a otras veces! ¿Por qué no será siempre así?

Tan contento estaba Carlitos que hizo la siguiente apuesta. Por cierto, lo apunté en un pedazo del mantel –de papel– ya que mi agenda la había perdido. Si, esa verde de las reuniones, donación de Diego. (esta mañana, al salir de mi portal, la vi colocada en un poyete de la urbanización. Yo se quién tuvo algo que ver en el asunto):

“SI PIERDE EL MADRID LA COPA DEL REY, INVITO A UNA BOTELLA DE WHISKY CARDHU, EN EL PRÓXIMO JUEVES FIN DE MES DE PLATEROS”

Dicho quedó, para general conocimiento de todos. Rafael, se comprometió a llevar esa marca.

Que conste una cosa, Carlitos lo hizo en plenitud de facultades físicas y mentales. Bueno lo de físicas tampoco es para presumir. Está algo “escacharrao” como todos.

A lo tonto a lo tonto, pasamos un rato estupendo. Genial, diría yo.

Como antes comentamos, a la hora de pagar, lo hicimos todos menos Carlitos. Fue invitado por la casa. Algunos es que tienen mucha suerte.

Voy a terminar como en las películas:

¿Ganará Carlitos la apuesta?

¿Nos quedaremos los demás con las ganas de probar ese Whisky?

Se resolverá en el siguiente capítulo.

Por cierto, el cuarto de baño, lo teníamos copado para nosotros. Os podéis imaginar para qué. Menos mal, sólo éramos seis.

Se me olvidaba, en la próxima reunión habrá desfile de modelos de dodotis para señores de edad avanzada. Es decir, para nosotros. Quedáis todos invitados. Yo no me lo pienso perder.

Posteriormente, a echarnos la foto de rigor.

La sorpresa nuestra fue, cuando ya en la calle de La Feria, nos topamos con unos pasos de Semana Santa. ¡En un principio pensábamos que se trataba de los que habían quedado rezagados! Luego, al no haber imágenes encima, supusimos, como así fue, que se trataba del traslado de las andas, a su respectiva cochera. ¡Menos mal!

Bueno, sed buenos.

Córdoba, 25 de abril de 2025

Andrés Osado Gracia

sábado, 5 de abril de 2025

Crónica del XXIX encuentro de primavera - Torremolinos

PLAYA DE LA CARIHUELA

Torremolinos, sábado 5 de abril de 2025



Llevábamos algunos días mirando la información de la Agencia Española de Meteorología –ya no se dice mirando al cielo–. Al parecer todas las señales indicaban buen tiempo para el día 5 de abril.

Lo primero que hice al levantarme, fue mirar por la ventana. ¡Afortunadamente no llovía!

A las nueve de la mañana, Mari, Paco, Antonio y yo, estábamos, en el tren, camino del punto de encuentro. Allí, como habíamos acordado, nos esperaba Rafael, el anfitrión, en el apeadero de “Los Pinillos”, para llevarnos al chiringuito “La Mar Bonita”. Estaba ubicado en la misma playa.

Antes de nada, Rafael-Toñi, nos hicieron un regalo para los titis. Consistía en la gorra que veis en las fotos. Para nuestras queridas esposas había una sorpresa. Se desvelaría más tarde.

Poco a poco nos fuimos congregando. Por supuesto, no faltaron en llegar las cervecitas. Antes de nada, la gorrita correspondiente. La gran novedad fueron los platos de espetos. Algo imprescindible, en una playa de Málaga. ¡Qué ricas estaban las sardinas! Rafael, el día anterior, había determinado con el chiringuito, que nos prepararan las sardinas un poco antes de lo acostumbrado en esos lugares. No escatimaron en platos.

El sol, no se si le daría envidia de esos excelentes espetos, se aproximó a ver si podía pillar algo. Con tanta avidez lo hizo que, no hubo más remedio que guarecernos, bajo las sombrillas y de nuestras nuevas gorras. ¡Sardinas y sol, buen complemento!

La amena conversación fluyó ágilmente entre todas las personas allí reunidas. Según opinión mayoritaria, resultó una inmejorable decisión, obviar el recorrido por aquellos lugares. Ya no estamos para muchos trotes.

Rápidamente se nos echó el tiempo encima. Habían transcurrido cerca de tres horas, casi sin darnos cuenta. Una indiscutible señal de lo placentero del momento.

Quisimos pagar entre todos, a lo que Rafael Pérez Molina y su esposa Toñi, se negaron rotundamente. No insistimos y aceptamos con todo nuestro agradecimiento. Un gesto que les honra a nuestra querida parejita. Desde aquí volvemos a repetirles nuestro sincero agradecimiento.

Como el restaurante – Manjar Playa– estaba muy cerca, no tardamos casi nada en llegar. El salón era amplio. Todos estuvimos muy cómodos en las mesas destinadas a tal fin.

El almuerzo fue tal y como se había indicado: gambas cocidas, ensaladilla rusa, boquerones victorianos fritos y un medallón de rosa al alioli; una excelente paella; postes riquísimos, café y un chupito. Todo brilló por su buena cocina. Casi con unanimidad, sin desmerecer lo dicho, resaltamos la exquisitez de los boquerones –el frito era de una textura magistral–. Por supuesto les dimos la enhorabuena a Toñi y Rafael por la elección del menú. Como no podía ser de otra forma, también se las dimos al cocinero por su buen hacer.

Brindamos por los que no estaban, por la salud de todos y por los presentes.

La agradable conversación, incentivaba por el gran momento que estábamos viviendo, resultó muy amena y diversa.

Terminado el almuerzo, llegó la sorpresa que permanecía guardada: a nuestras mujeres les hicieron entrega, Toñí y Rafa, de una macetita de flores. ¡Qué contentas se pusieron!

Ya en el café y postres, pudimos entablar una conversación más general.

En primer lugar, elogiamos la perfecta organización de este XXIX Encuentro de Primavera.

Tratando de encontrar una explicación a la disminución del número de asistentes con respecto a los últimos eventos, se enumeraron los siguientes:

–vamos siendo mayores y existe más dificultad para la realización de visitas turísticas.

–el elevado precio, por parte de algunos, no muchos, pero algunos sí.

–las comunicaciones.

Como propuestas, se indicaron, principalmente dos (eligiendo a Córdoba como lugar de reuniones):

–Tomar como punto de encuentro, el Seminario Santa María de los Ángeles. Para ello:

1-Organizar autocares, o medios privados.

2.-Preparar una bolsa picnic para el almuerzo. El menú lo más saludable y consensuado posible.

3.-Rafa Vilas crearía un nuevo WhatsApp, solo y exclusivamente para Encuentros.

–Como punto de encuentro, el Seminario San Pelagio. Se hablaría con el Rector para organizar algo dentro. El almuerzo en un restaurante cercano y lo más céntrico posible.

La determinación de hacer un WhatsApp para los encuentros, –aparte de para comunicar la citación–, se consideraba beneficioso para realizar propuestas, opiniones u otro tipo de actos para la organización del próximo encuentro, cuya característica principal es que sería el XXX aniversario.

Consideramos que este treinta aniversario debería de dársele una especial relevancia. Por ello se pide la colaboración de todos.

Por cierto, también salió la opinión de realizar un crucero por el Mediterráneo. Dicho queda y para eso están nuestros pareceres.

No hubo más asuntos.

Lo pasamos genial. Ese fue el parecer de todas las personas allí reunidas.

Sobre las dieciocho horas comenzamos a salir para nuestros destinos.

GRACIAS A TODAS LA PERSONAS ASISTENTES, ESPECIALMENTE A TOÑI Y RAFAEL.

Sed felices.

Mucha salud para seguir viéndonos.

Andrés Osado Gracia

Para ver la galería pulsar en la imagen


jueves, 27 de marzo de 2025

Reunión Grupo Córdoba del 27 de marzo de 2025

CRONICA DE LA REUNION CELEBRADA POR EL GRUPO CÓRDOBA EN LA SOCIEDAD DE PLATEROS DE LA CALLE DE SAN FRANCISCO.


Afortunadamente, por esta vez, no tuvimos que sufrir, Antonio Martínez y yo, los avatares del autobús. Nuestro querido Rafa Vilas nos llevó en su coche, casi hasta las mismísimas puertas del Plateros. ¡Eso es tener suerte!

La primera cervecita fue invitación de nuestro amigo Antonio Hidalgo –había cumplido, días atrás, dieciocho añitos– Nuestra felicitación y que siga cumpliendo menos años.

A propósito de los años. Era todo un poema cuando alguno de nosotros tenía que levantarse de la silla –por supuesto el sitio no era otro sino el cuarto de baño–. Las articulaciones no están acompasadas con la poca edad de nuestros cuerpos. ¡Al cielo con ella! Mejor dicho, con nuestro cuerpo. Menos mal que a la cuarta o quina cerveza o vino, ya no notábamos nada. ¡Mira que soy exagerado! Pero bueno… “ná de ná”.

Carlitos me preguntó si yo había limpiado la vitrina de nuestros recuerdos. Le contesté que no y ahí quedo el tema. Casi cuando habíamos dado por finalizada nuestra reunión me dijo que había sido otro Carlos quien lo había hecho. Si, es verdad, se trata de otro de los amables camareros que nos atienden tan maravillosamente en Plateros. Por supuesto le mostramos nuestro agradecimiento por su generosidad:

“no me cuesta trabajo alguno el hacerlo”
Bravo por él.

La diosa fortuna determinó poner a Pablo Adarve y a Rafa Vila juntos. Para nosotros, los tertulianos constituyó un gran acierto. No por el hecho de estar calladitos. Todo lo contrario, como ustedes pueden imaginarse, no pararon de hablar. Si cada uno, por separado es capaz de no parar, no digamos nada de los dos juntos. (por supuesto todo esto dicho con todo el cariño que les profeso) Fue una suerte, pues nos ofrecieron toda una extensa disertación de cómo se fabricaba y fabrica el cemento. Desde la época romana hasta nuestros días. ¡Vaya elocuencia la de los dos!

Tan atentos nos mantuvieron que, se nos olvidó hacer fotos de la reunión.

Menos mal que antes del tema del cemento, habíamos podido hablar sobre el próximo encuentro en Torremolinos. Por cierto, allí es conveniente hablar sobre los sucesivos. Pacomo expuso de cómo los moteros se organizan y pagan sus eventos. Claro, no hubo más remedio, sino exponer los defectos de los nuestros.

Cuando quisimos acordar –no vayan a pensar que se nos hizo tarde– habíamos comido y casi nos habían retirado los platos. Hasta querían haberle retirado el plato a Rafa, cuando aún le quedaban una buena cantidad de boquerones. Menos mal que estuvo al quite –nunca mejor dicho–.

Sí, la opinión de todos fue unánime. Pasamos rato corto pero intenso.

Incluso hablamos de motos: por supuesto a través de Pacomo, Carlitos e incluido el propio Pablo Adarve.

Una noche donde hubo conversaciones para todos los gustos. No faltaron los chistes –a tres bandas– entre Antonio Martínez, Rafa Vilas y Pablo. Como podéis observar, algunos tocaban todos los palos. Bien por ellos.

Como no hubo fotos a la entrada, la hicimos a la salida. El caso era dejar alguna constancia de los asistentes.

Luego la copichuela de cierre en un bar cercano.


Bueno, ya está

Sed buenos y cuidaos.

Andrés Osado Gracia